Oribe ware

De Japanese Craftpedia Portal
La cerámica Oribe es famosa por su innovador uso de vibrantes vidriados de cobre verde combinados con acentos de hierro marrón. Con audaces diseños geométricos y abstractos, la cerámica Oribe adopta la asimetría y la irregularidad natural, reflejando la estética wabi-sabi, fundamental en la cultura japonesa del té.

La cerámica Oribe' es un estilo de cerámica japonesa que se desarrolló a finales del periodo Momoyama (finales del siglo XVI y principios del XVII) en los hornos de la provincia de Mino (actual prefectura de Gifu). Es uno de los subestilos más distintivos asociados con la cerámica Seto y es famosa por sus audaces diseños y su intenso vidriado verde.

Historia

La cerámica Oribe recibe su nombre del maestro del té Furuta Oribe (1544-1615), discípulo de Sen no Rikyū, quien se cree que inspiró su estética única. El estilo surgió durante un período de innovación en la cerámica japonesa, estrechamente ligado a la evolución de la ceremonia del té.

La producción comenzó en hornos Mino, como los de Tajimi y Mizunami, que anteriormente producían cerámica Shino. Oribe representó una transición hacia una cerámica más colorida y asimétrica, reflejando un espíritu lúdico y creativo.

Características

La cerámica Oribe es conocida por:

  • Esmaltado verde cobre (緑釉, ryokuyū), que produce ricos tonos esmeralda.
  • Formas asimétricas y formas intencionalmente irregulares.
  • Motivos pintados audaces, a menudo bajo cubierta de óxido de hierro, que representan plantas, patrones geométricos o diseños abstractos.
  • Una combinación de superficies esmaltadas y sin esmaltar en la misma pieza.
  • Fuerte contraste visual entre el esmaltado verde y la arcilla blanca o terrosa.

Tipos

Se desarrollaron varios subtipos, entre ellos:

  • Ao-Oribe – piezas predominantemente esmaltadas en verde con decoración pintada.
  • Kuro-Oribe – cerámica esmaltada en negro con llamativos diseños de engobe blanco.
  • Aka-Oribe – superficies de color marrón rojizo combinadas con engobe blanco y motivos pintados.
  • **Oribe-Shino** – combinación del esmaltado blanco de Shino con el estilo decorativo de Oribe.

Importancia cultural

La cerámica Oribe aportó un nuevo dinamismo a la ceremonia del té japonesa, rompiendo con la estética sobria de estilos anteriores como la cerámica Shino. Sus diseños suelen encarnar el sentido del humor, la sorpresa y la libertad, en consonancia con los aspectos más lúdicos del "wabi-sabi".

Producción moderna

Hoy en día, la cerámica Oribe se sigue produciendo en la prefectura de Gifu y otros centros cerámicos. Los alfareros contemporáneos continúan experimentando con formas y diseños, manteniendo los vibrantes esmaltados que definen el estilo.

Véase también

Enlaces externos