Ko-Kutani

Resumen
Ko-Kutani' (古九谷, "Antigua Kutani") se refiere a la fase más temprana de la producción de porcelana Kutani, que se originó a mediados del siglo XVII en la región de Kutani, prefectura de Ishikawa, Japón. Ko-Kutani es famosa por sus diseños audaces y coloridos y el uso distintivo de la paleta "Gosai" (五彩, "cinco colores"), que incluye verde, azul, amarillo, morado y rojo.
Historia
La producción de porcelana de Ko-Kutani comenzó alrededor de 1655 bajo el patrocinio del clan Maeda, que gobernaba el Dominio Kaga. Se envió a artesanos a Arita, cuna de la porcelana japonesa, para que aprendieran técnicas de porcelana y, a su regreso, establecieron hornos en la aldea de Kutani.
La cerámica de Ko-Kutani se considera el primer estilo importante de porcelana esmaltada sobre vidriado japonesa, caracterizada por sus vívidos diseños pintados a mano y el uso innovador del color.
La producción cesó misteriosamente a principios del siglo XVIII, alrededor de la década de 1730, por razones que aún no se han esclarecido. Los hornos originales fueron abandonados y no se produjo porcelana bajo el nombre de Kutani durante casi 100 años, hasta el resurgimiento del siglo XIX.
Características
- Paleta de colores: Ko-Kutani es famosa por sus "cinco colores" (verde, azul, amarillo, morado y rojo), pintados sobre una base de porcelana blanca. * Pincelada audaz: Los diseños suelen presentar líneas fuertes y enérgicas y contrastes intensos.
- Motivos: Los temas comunes incluyen elementos naturales como aves, flores, paisajes y escenas inspiradas en la literatura clásica.
- Esmalte y textura: Los esmaltes esmaltados gruesos confieren a las piezas Ko-Kutani una superficie texturizada y una rica profundidad visual.
- Forma: Se produjeron diversas formas, incluyendo platos, cuencos, tazas y jarrones.
Importancia artística y cultural
Ko-Kutani se considera un hito importante en la historia de la cerámica japonesa, marcando uno de los primeros usos de la decoración con esmalte esmaltado sobre porcelana. Su estilo audaz y expresivo influyó en la producción posterior de Kutani y otros estilos de porcelana japonesa.
A pesar de su relativamente corto período de producción, las piezas Ko-Kutani son muy valoradas por los coleccionistas por su innovación artística e importancia histórica.
Reconocimiento Moderno
Hoy en día, el Ko-Kutani se estudia y se celebra como un Artefacto Cultural Importante, con piezas que se conservan en museos y colecciones de todo el mundo. Sus técnicas y su vibrante estilo han inspirado a los artesanos modernos de Kutani, quienes continúan con el legado.
Referencias
- Museo de Arte de la Prefectura de Ishikawa – Colecciones
- "El Arte de la Porcelana Japonesa", Museo Nacional de Tokio
- Agencia de Asuntos Culturales de Japón – Artesanía Tradicional