Diferencia entre revisiones de «Seto ware»
Página creada con «thumb|250|La cerámica Seto, una de las tradiciones cerámicas más antiguas de Japón, es reconocida por su gres versátil y sus diversos esmaltes, que incluyen ceniza, hierro y celadón. Producida tanto para uso práctico como ceremonial, la cerámica Seto ejemplifica la destreza técnica y el equilibrio entre funcionalidad y refinamiento estético. La cerámica Seto es un tipo de cerámica tradicional japonesa producida en la ciudad de Set…» |
(Sin diferencias)
|
Revisión actual - 19:39 8 sep 2025

La cerámica Seto es un tipo de cerámica tradicional japonesa producida en la ciudad de Seto y sus alrededores, en la prefectura de Aichi, Japón. Es una de las tradiciones cerámicas más antiguas e importantes del país y está considerada como uno de los «Seis Hornos Antiguos de Japón» (日本六古窯, «Nihon Rokkoyō»).
Historia
Se cree que la producción de cerámica en la zona de Seto comenzó a finales del periodo Kamakura (siglo XIII), cuando el alfarero Katō Shirozaemon Kagemasa trajo consigo técnicas cerámicas avanzadas de China. Seto se convirtió en un importante centro de producción de cerámica vidriada, relativamente escasa en Japón en aquella época.
Durante el periodo Muromachi, los hornos de Seto produjeron una amplia variedad de objetos, incluyendo piezas de uso diario, utensilios para el té y cerámica decorativa. El término «Setomono» (瀬戸物), que originalmente se refería específicamente a la cerámica de Seto, se convirtió en una palabra japonesa general para la cerámica.
Características
La cerámica de Seto se distingue por:
- Una amplia gama de vidriados, incluyendo el vidriado de ceniza (灰釉, «haibiyu»), el vidriado de hierro (鉄釉, «tetsuyu») y el celadón (青磁, «seiji»). * Gres de alta cocción con arcillas locales.
- Producción tanto utilitaria como artística, desde vajillas hasta utensilios para la ceremonia del té.
Tipos
A lo largo de los siglos, se han desarrollado diversos subestilos, como:
- Loza Shino: se caracteriza por un esmaltado blanco lechoso con decoraciones de cepillo de hierro.
- Loza Oribe: presenta un esmaltado de cobre verde y llamativos motivos pintados.
- Ki-Seto: loza Seto amarilla con arcilla rica en hierro y esmaltado de feldespato.
Importancia cultural
La loza Seto desempeñó un papel crucial en la historia de la cerámica japonesa e influyó en la producción de cerámica en todo el país. La ciudad de Seto sigue siendo un vibrante centro cerámico, que alberga el Festival de Cerámica de Seto (せともの祭) cada septiembre.
Producción moderna
Hoy en día, se produce cerámica Seto tanto tradicional como moderna, fusionando técnicas antiguas con diseño contemporáneo. Numerosos talleres están abiertos al público y el Museo Seto-Gura ofrece extensas exposiciones sobre la historia de la cerámica Seto.
Véase también
Enlaces externos
- Sitio web oficial de la ciudad de Seto (en japonés)
- Guía turística de la ciudad de Seto (en japonés)