Diferencia entre revisiones de «Nezumi Shino»

De Japanese Craftpedia Portal
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 19:48 5 sep 2025

Nezumi Shino, un subestilo de cerámica Shino, se distingue por su suave vidriado gris, obtenido mediante la aplicación de un vidriado de hierro bajo una capa de feldespato. A menudo decoradas con hierbas pintadas a pincel y motivos naturales, las piezas Nezumi Shino encarnan la simplicidad rústica y la estética refinada de la ceremonia del té japonesa.

'Nezumi Shino es un subtipo de cerámica Shino originario de los hornos de la Provincia de Mino (actual Prefectura de Gifu) a finales del Período Momoyama (finales del siglo XVI). Recibe el nombre de Nezumi (que significa "ratón") por su característico tono gris suave, que se asemeja al color del pelaje de un ratón.

Historia

Nezumi Shino se desarrolló como una variación de la cerámica tradicional Shino, ofreciendo una estética más sobria en comparación con el blanco más brillante de Muji Shino. Los tonos grises apagados se lograron ajustando la composición de la arcilla y las condiciones de cocción. Nezumi Shino se popularizó entre los maestros del té que preferían una elegancia sobria.

Características

Nezumi Shino es conocido por:

  • Esmaltado gris suave (鼠色, Nezumi-iro) con sutiles variaciones de tono.
  • Delicadas decoraciones de pincel de óxido de hierro, a menudo discretas y parcialmente ocultas por el esmaltado.
  • Textura rústica que resalta las cualidades naturales de la arcilla.
  • Apariencia cálida y terrosa, ideal para la estética wabi-sabi de la ceremonia del té japonesa.

Importancia cultural

Nezumi Shino encarna la sobriedad y la simplicidad, ofreciendo una alternativa refinada a los estilos Shino más vibrantes. Sus suaves tonos grises y su sutil decoración lo hacen ideal para la ceremonia del té, donde la belleza y la textura discretas son muy apreciadas.

Producción moderna

Hoy en día, Nezumi Shino continúa produciéndose en la prefectura de Gifu. Los alfareros contemporáneos conservan las técnicas tradicionales mientras exploran variaciones en el tono, la textura y la forma del esmaltado.

Véase también

Enlaces externos