Cambios recientes
De Japanese Craftpedia Portal
Sigue en esta página los cambios más recientes de Japanese Craftpedia Portal.
Lista de abreviaturas:
- N
- Esta edición creó una página (ver también la lista de páginas nuevas)
- m
- Esta es una edición menor
- b
- Esta edición fue realizada por un robot
- (±123)
- El tamaño de la página cambió esta cantidad de bytes
9 sep 2025
03:58 | Registro de subidas EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Shino ware.jpg |
8 sep 2025
|
20:03 | (Registro de subidas) [EsAdm (3×)] | |||
|
20:03 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Shigaraki ware.jpg | ||||
|
19:39 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Seto ware.jpg | ||||
|
04:09 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Satsuma.jpg |
N 20:03 | Shigaraki ware difs.hist. +4200 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|250|La cerámica Shigaraki es conocida por su gres de textura gruesa y su cálida arcilla de color marrón rojizo, a menudo acentuada por los depósitos naturales de ceniza del horno. Valorada por su belleza rústica y formas funcionales, encarna la estética wabi-sabi y refleja siglos de artesanía cerámica tradicional japonesa. ''La cerámica Shigaraki''' (信楽焼, *Shigaraki-yaki*) es un tipo tradicional de cerámica japones…») |
N 19:39 | Seto ware difs.hist. +3325 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|250|La cerámica Seto, una de las tradiciones cerámicas más antiguas de Japón, es reconocida por su gres versátil y sus diversos esmaltes, que incluyen ceniza, hierro y celadón. Producida tanto para uso práctico como ceremonial, la cerámica Seto ejemplifica la destreza técnica y el equilibrio entre funcionalidad y refinamiento estético. La cerámica Seto es un tipo de cerámica tradicional japonesa producida en la ciudad de Set…») |
N 04:09 | Satsuma ware difs.hist. +5064 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|Jarrón de cerámica Satsuma, Periodo Meiji (finales del siglo XIX) Gres con vidriado marfil craquelado, esmaltes sobreesmaltados y decoración dorada. Representa flores y aves de temporada al estilo clásico de exportación. Origen: Hornos de Naeshirogawa, Prefectura de Kagoshima, Japón. La cerámica Satsuma (薩摩焼, Satsuma-yaki) es un estilo distintivo de cerámica japonesa originaria de la provincia de Satsuma (actual Prefectura…») |
7 sep 2025
20:16 | Registro de subidas EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Oribe ware.jpg |
N 20:15 | Oribe ware difs.hist. +3339 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|250|La cerámica Oribe es famosa por su innovador uso de vibrantes vidriados de cobre verde combinados con acentos de hierro marrón. Con audaces diseños geométricos y abstractos, la cerámica Oribe adopta la asimetría y la irregularidad natural, reflejando la estética wabi-sabi, fundamental en la cultura japonesa del té. ''La cerámica Oribe''' es un estilo de cerámica japonesa que se desarrolló a finales del periodo Momoyama…») |
5 sep 2025
|
20:19 | (Registro de subidas) [EsAdm (3×)] | |||
|
20:19 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Onta ware.jpg | ||||
|
19:49 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Nezumi Shino.jpg | ||||
|
19:18 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Muji Shino.jpg |
N 20:18 | Onta ware difs.hist. +5269 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|250|La cerámica Onta es famosa por su gres resistente y su distintiva decoración engobe, que crea patrones audaces y rítmicos en formas sencillas y funcionales. Estrechamente asociada al movimiento mingei (artesanía popular), la cerámica Onta refleja los valores perdurables de la utilidad, la producción comunitaria y la belleza rústica. ''''La cerámica Onta''' (小鹿田焼, ''Onta-yaki'') es una forma tradicional de cerámica j…») |
N 19:48 | Nezumi Shino difs.hist. +2523 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|250|Nezumi Shino, un subestilo de cerámica Shino, se distingue por su suave vidriado gris, obtenido mediante la aplicación de un vidriado de hierro bajo una capa de feldespato. A menudo decoradas con hierbas pintadas a pincel y motivos naturales, las piezas Nezumi Shino encarnan la simplicidad rústica y la estética refinada de la ceremonia del té japonesa. ''''Nezumi Shino''' es un subtipo de cerámica Shino originario de los ho…») |
N 19:18 | Muji Shino difs.hist. +2389 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|250|Muji Shino, un subestilo de la cerámica Shino, se caracteriza por su espeso vidriado de feldespato blanco y la ausencia de decoración pintada. El vidriado suele desarrollar suaves tonalidades rosadas-anaranjadas durante la cocción, creando una discreta elegancia que refleja el ideal wabi-sabi de simplicidad y belleza natural en la ceremonia del té japonesa. '''Muji Shino''' es un subtipo de cerámica Shino originario de los hor…») |
4 sep 2025
|
15:07 | (Registro de subidas) [EsAdm (3×)] | |||
|
15:07 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Mino ware.jpg | ||||
|
09:14 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Mashiko ware.jpg | ||||
|
07:40 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Kutani ware.jpg |
N 15:07 | Mino ware difs.hist. +3594 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|250|La cerámica Mino abarca un grupo diverso de estilos cerámicos, como Shino, Oribe y Ki-Seto. Producida en la región de Mino, esta cerámica está estrechamente vinculada a la estética de la ceremonia del té, con sus vidriados terrosos, formas irregulares y texturas naturales que encarnan los ideales del wabi-sabi. La cerámica Mino (美濃焼, Mino-yaki) es un estilo tradicional de cerámica japonesa originario de la provincia d…») |
N 09:14 | Mashiko ware difs.hist. +4052 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|250|La cerámica Mashiko es apreciada por sus robustas formas de gres y sus esmaltados naturales en cálidos tonos terrosos. Con un enfoque en la simplicidad y la utilidad, se convirtió en una pieza clave del movimiento mingei (artesanía popular) del siglo XX, celebrada por su belleza natural, su practicidad y su conexión duradera con la vida cotidiana. La cerámica Mashiko (益子焼, Mashiko-yaki) es un tipo de cerámica japones…») |
N 07:40 | Kutani ware difs.hist. +5149 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|250|La cerámica Kutani es famosa por su rica decoración vidriada, que a menudo presenta paisajes detallados, aves y motivos florales en rojo, verde, amarillo, morado y azul, realzados con oro. Basándose en la audaz estética de Ko-Kutani, los estilos Kutani posteriores alcanzaron un refinamiento notable, equilibrando el lujo decorativo con la maestría técnica. == Resumen == '''La cerámica Kutani''' (九谷焼, ''Kutani-yaki'') e…») |
3 sep 2025
|
20:09 | (Registro de subidas) [EsAdm (2×)] | |||
|
20:09 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Kuro Satsuma.jpg | ||||
|
08:40 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Ko-Kutani.jpg |
2 sep 2025
|
04:32 | (Registro de subidas) [EsAdm (2×)] | |||
|
04:32 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Ko-Imari.jpg | ||||
|
03:47 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Ki-Seto.jpg |
N 04:31 | Ko-Imari difs.hist. +4093 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|La cerámica Ko-Imari, la porcelana Imari más antigua, es reconocida por su vívida decoración sobreesmaltada en rojo, azul y dorado sobre una pasta blanca pura. Producida en Arita y exportada a través del puerto de Imari, esta cerámica alcanzó un gran valor en Europa, admirada por sus opulentos diseños y brillantes colores. ''''Ko-Imari''' (literalmente, ''Antigua Imari'') se refiere al estilo más antiguo y emblemático de la ce…») |
N 03:47 | Categoría:Cerámica difs.hist. 0 EsAdm discusión contribs. (Se creó una página vacía) |
N 03:46 | Ki-Seto difs.hist. +3245 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|250|La cerámica Ki-Seto, que se distingue por su suave vidriado de feldespato amarillo y ocasionales acentos de cobre verde, refleja la refinada rusticidad, característica de la ceremonia japonesa del té. Sus formas irregulares y texturas naturales encarnan el ideal wabi-sabi, celebrando la simplicidad y la imperfección en la belleza. '''Ki-Seto''' es un estilo de cerámica japonesa originario de los hornos de la Provincia de Mino…») |
31 ago 2025
15:56 | Plantilla:MultiLingual difs.hist. +98 EsAdm discusión contribs. |
|
15:06 | (Registro de subidas) [EsAdm (4×)] | |||
|
15:06 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Kasama ware.jpg | ||||
|
14:48 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Karatsu.jpg | ||||
|
05:54 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Kakiemon ware.jpg | ||||
|
05:33 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Imari ware.jpg |
N 15:06 | Kasama ware difs.hist. +2294 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|250|La cerámica Kasama es conocida por su gres duradero y sus formas versátiles, a menudo esmaltadas en tenues tonos terrosos. Originalmente desarrollada como cerámica práctica para el día a día, la cerámica Kasama cobró reconocimiento posteriormente por su encanto rústico y su belleza discreta, reflejando el espíritu del wabi-sabi en la artesanía japonesa. La cerámica Kasama (笠間焼, Kasama-yaki) es un estilo de cerám…») |
N 14:48 | Karatsu ware difs.hist. +4063 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|Vasija de cerámica Karatsu, gres con decoración pintada con hierro bajo vidriado de ceniza natural. Un ejemplo clásico de la tradición cerámica de Kyushu, admirado por su modesto encanto y belleza funcional. La cerámica Karatsu (唐津焼, "Karatsu-yaki") es un estilo tradicional de cerámica japonesa originario de la ciudad de Karatsu, en la actual prefectura de Saga, en la isla de Kyushu. Reconocida por su estética natural, form…») |
N 05:53 | Kakiemon ware difs.hist. +3165 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|250|La cerámica Kakiemon es famosa por su luminoso cuerpo de porcelana blanca y sus esmaltes sobre vidriado finamente pintados en una paleta sobria pero vibrante. Caracterizada por composiciones asimétricas con aves, flores y motivos naturales, Kakiemon ejemplifica la elegancia, el equilibrio y el refinamiento del arte de la porcelana japonesa. ''Kakiemon''' (en japonés: 柿右衛門, Kakiemon yōshiki) es un estilo de porcelana…») |
N 05:33 | Imari ware difs.hist. +4355 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|250|Porcelana Imari, esmalte sobre vidriado en rojo, azul y dorado con motivos intrincados. Producida en Arita y ampliamente exportada durante el período Edo, apreciada por su vibrante decoración y refinada artesanía. '''La porcelana Imari''' es un tipo de porcelana japonesa producida tradicionalmente en la ciudad de Arita, en la actual prefectura de Saga, en la isla de Kyushu. A pesar de su nombre, la porcelana Imari no se fabrica…») |
30 ago 2025
|
21:03 | (Registro de subidas) [EsAdm (3×)] | |||
|
21:03 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Export Satsuma.jpg | ||||
|
20:46 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:E-Shino.jpg | ||||
|
19:22 EsAdm discusión contribs. subió Archivo:Aka Shino.png |
N 20:46 | E-Shino difs.hist. +2796 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «Archivo:E-Shino.jpg|thumb|250|Tazón de Té E-Shino (E-Shino chawan) Estilo del período Momoyama (finales del siglo XVI – principios del XVII) Mino, Japón Caracterizada por su cremoso vidriado de feldespato y su expresiva pincelada de óxido de hierro, la cerámica E-Shino encarna la simplicidad rústica y la sutil elegancia, características de la estética de la cultura japonesa del té. Los diseños, que a menudo representan hierbas o motivos abstractos, res…») |
N 19:23 | Cerámica Shino difs.hist. 0 EsAdm discusión contribs. (Se creó una página vacía) |
N 19:22 | Aka Shino difs.hist. +2461 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «thumb|250|Gres con esmaltado natural marrón rojizo. La cerámica Aka Shino es famosa por sus sutiles tonos terrosos y su sobria elegancia, representando la estética Wabi-Sabi, fundamental en la ceremonia del té japonesa. El esmaltado suave e irregular y la forma artesanal resaltan la destreza del artesano y la belleza de la imperfección. '''Aka Shino''' es un subtipo de cerámica Shino originario de los hornos de la '''Provincia de Mino''…») |
18:02 | Página principal difs.hist. +38 EsAdm discusión contribs. |
N 18:01 | Plantilla:MultiLingual difs.hist. +916 EsAdm discusión contribs. (Página creada con «{{#tag:html| <ul> <li><a href="https://de.japan.craftpedia.asia" hreflang="de" title="Deutsch">Deutsch</a></li> <li><a href="https://fr.japan.craftpedia.asia" hreflang="fr" title="Français">Français</a></li> <li><a href="https://es.japan.craftpedia.asia" hreflang="es" title="Español">Español</a></li> <li><a href="https://sv.japan.craftpedia.asia" hreflang="sv" title="svenska">svenska</a></li> <li><a href="https://pl.japan.craftpedia.asia" hreflang="pl" title="pols…») |